Diseño de hardware en VHDL para FPGA

Categorías: Curso online, FPGA
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Page Link
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

¿Qué aprenderás?

  • Conocer lo que es un FPGA y VHDL.
  • Realizar la descripción de hardware de circuitos combinacionales utilizando el software ISE WEB PACK.
  • Simular utilizando el software ISE WEB PACK, y elaborar sentencias concurrentes en VHDL.
  • Uso de sintaxis secuenciales, por medio de las estructuras if - then - else y case - when.
  • Realizar un esquemático en ISE WEB PACK.
  • Elaborar retardos en VHDL.
  • Aprender máquinas de estado mediante VHDL.

Contenido del curso

Tema 1. Introducción

  • Tema 1. Introducción
    01:21
  • 1.1. ¿Qué hay en el curso?
    01:50
  • 1.2. Estructura interna de un FPGA
    03:16
  • 1.3. ¿Qué es VHDL?
    01:55
  • Cuestionario 1. ¿Qué son los FPGAs?

Tema 2. ISE Design Suite e INTegra

Tema 3. Simulación
Bienvenido a la sección de simulación. Si ya has trabajado con algún circuito electrónico entenderás la importancia de simularlo antes de implementarlo en la protoboard. Pasa algo similar con VHDL, simular es de suma importancia, y se vuelve un buen hábito como diseñador en VHDL. Vamos a familiarizarnos con la interfaz que ofrece el ISE, conoceremos algunas herramientas, como por ejemplo el test bench, las cuales nos permiten forzar valores y señales de reloj, y de esta forma poder observar la respuesta en el tiempo de nuestro diseño.

Tema 4. Diseño comportamental y estructural
Bienvenido a la cuarta sección del curso, vamos a crear diseños más complejos e interesantes, pero no sin antes explicar que son y como funcionan los diseños comportamentales y estructurales, los cuales son la base fundamental del modelado en VHDL. Iniciaremos modelando compuertas lógicos y después daremos el siguiente paso que es crear un diseño estructural utilizando tus propios componentes.

Tema 5. Sentencias concurrentes
Continuamos con el curso y en esta quinta sección aprenderemos la forma de utilizar las sentencias concurrentes WHEN – ELSE y WITH – SELECT – WHEN. Explicaremos cuales son sus diferencias y las similitudes, la sintaxis que hay que seguir para declarar ambas sentencias y la forma en como el ISE las interpreta para hacer la implementación. Como ejemplo demostrativo haremos un DECODIFICADOR BCD utilizando un display de 7 segmentos.

Tema 6. Diseño de circuitos secuenciales
Bienvenido a la sección 6, enfocada a circuitos digitales, hasta este punto todo lo que hemos aprendido utiliza únicamente lógica combinacional, pero VHDL también nos permite modelar circuitos secuenciales como: Latches Flip flops Registros de corrimiento, Entre otros. Aprenderemos a crear retardos y otras aplicaciones interesantes como generar señales PWM.

Tema 7. Máquinas de estado finitas
Seguimos con el curso, para esta sección aprenderemos a modelar máquinas de estado finito como la de: Mealy Moore Que son la base de cualquier sistema autónomo

Tema 8. Uso de la herramienta esquemático

Tema 9. Manejo de librerías
Bienvenido a la ultima seccion del curso, para finalizar, te mostraré la forma de utilizar una librería para una LCD 16×2 desarrollada por Intesc.

Banco de ejercicios A
Los ejercicios son opcionales, sin embargo, te recomendamos hacerlos para practicar y dominar los temas.

Banco de ejercicios B
Los ejercicios son opcionales, sin embargo, te recomendamos hacerlos para practicar y dominar los temas.

Proyecto Final
Es un proyecto propuesto para que pongas a prueba los conocimientos adquiridos durante el curso.

Examen final

Want to receive push notifications for all major on-site activities?